Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

El 30 de septiembre la Armada recibirá el LHD "Juan Carlos I" (L-61)

LHD Juan Carlos I LHD Juan Carlos I Buques de Guerra

El 30 de septiembre tendrá lugar el acto de entrega a la Armada española del esperado LHD "Juan Carlos I".

El 30 de septiembre tendrá lugar el acto de entrega a la Armada española del esperado LHD "Juan Carlos I". Después de haber realizado con exito las últimas pruebas el pasado mes de agosto en aguas cercanas a Ferrol, se entregará en el Arsenal Militar de la localidad gallega de Ferrol con la presencia presumiblemente de S.M. El Rey, de quien toma su nombre el buque.

El acto solenme de entrega del mayor buque jamas construido para la Armada tendrá lugar el próximo jueves día 30 de septiembre. Después del retraso acaecido por diversos problemas asumibles para el primer buque de una serie al fin se entregará el buque y comenzará el pertrechado para realizar su primer viaje a aguas gaditanas donde tendrá su base de estacionamiento en la Base Naval de Rota junto con los demás buques que componen la GRUP-2. Esta estará compuesta junto con el LHD "Juan Carlos I" el portaaviones "Príncipe de Asturias" (R-11), los buques anfibios "Galicia" (L-51) y "Castilla" (L-52), el buque de desembarco "Pizarro" (L-42) y el Grupo Naval de Playa.

Tras varios meses de retrasos respecto a lo inicialmente previsto. Problemas con un motor, con las hélices de los POD, etc. han llevado al retraso, algo normal en un buque primero de la serie. De esta forma el camino que tendrán los buques gemelos que se construyen para la armada australiana.

Posteriormente, después de realizar su EVALO y su alistamiento, realizará un crucero de resistencia para comprobar el comportamiento de los equipos en una navegación larga.

El LHD Juan Carlos I efectuó las últimas pruebas de mar para probar las modificaciones que se realizaron en las hélices de los POD para evitar las vibraciones observadas en las anteriores pruebas de mar. Este problema junto al problema que surgió con uno de los dos motores diesel que hubo de ser cambiado por completo y que resultó una retirada bastante dificultosa realizándose incluso una cesárea para poder extraerlo.

1 comentario

  • Enlace al Comentario adriano Jueves, 23 Septiembre 2010 15:40 publicado por adriano

    Las pruebas de mar están programadas para eso, es decir observar el correcto funcionamiento del proyecto, en un prototipo de esta envergadura y en caso de surgan se corrige. BRAVO ZULU NAVANTIA Y A PARA TODO EL PERSONAL QUE HAN INTERVENIDO EN SU CONSTRUCCIÓN.

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information