El Patrullero "Tarifa" y el B.I.O. "Hespérides" inician las Campañas del Atún Rojo y de la Zona Económica Exclusiva Española.
Esta tarde han partido del Arsenal Militar de Cartagena el Patrullero de Altura "Tarifa" y el Buque de Investigación Oceanográfica (B.I.O.) "Hespérides" para iniciar las campañas del "Atún Rojo" y "Zona Económica Exclusiva Española" respectivamente. Ambos buques han sido despedidos por el Almirante Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima (AMARDIZ), contralmirante Manuel Ferreiro.
El Patrullero "Tarifa" va a participar en la campaña estacional del "Atún Rojo" en el marco de un plan de recuperación de esta especie, que se produce invariablemente durante los meses de mayo a agosto en el Mediterráneo. La misión del buque de la Armada será la vigilancia e inspección de los caladeros localizados en aguas del mar territorial español en el Mediterráneo y la Zona de Protección Pesquera del Mediterráneo, así como el apoyo a la flota pesquera española que participará en dicha campaña.
Por su parte, el B.I.O. "Hespérides" efectuará diversos estudios en la plataforma continental del archipiélago canario dentro de la campaña "Zona Económica Exclusiva Española" (ZEEE). Los objetivos generales de las campañas ZEEE son efectuar levantamientos hidrográficos sistemáticos que permitan el cartografiado de los fondos de la Zona Económica Exclusiva, realizar exploraciones geofísicas encaminadas al conocimiento de los fondos marinos, y procesar y tratar los datos obtenidos en las campañas para la elaboración de mapas o informes.
El Patrullero "Tarifa" tiene previsto su regreso a Cartagena el 18 de junio y el B.I.O. "Hespérides" el día 3 de julio.
Causan baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada (L.O.B.A.) varios unidades.
En el B.O.D. del día de hoy han salido publicadas las siguientes bajas:
Comienzan las bajas como consecuencia de los recortes presupuestarios. Son los tres primeros pero me temo que a estos habrá que ir sumando algunos mas. Ya veremos si antes de final de año no nos quedamos sin "Príncipe de Asturias", alguna fragata clase "Santa María", el "Diana", algun patrullero clase "Descubierta" y alguna unidad más.
La Armada homenajea en Norfolk a tres marinos muertos en la Guerra de Cuba.
Coincidiendo con la visita de la fragata "Blas de Lezo" a Norfolk (Estados Unidos), la Armada española ha participado en un homenaje a tres marinos que combatieron en la Guerra de Cuba en 1898 frente a Estados Unidos.
Ha sido en una sencilla ceremonia en gratitud a los que dieron su vida por España en la que miembros de la dotación de la fragata española, entre los que se encontraban descendientes directos de marinos que participaron en la guerra, colocaron coronas de flores en las tumbas.
El propio Comandante de la "Blas de Lezo", Doctor en Historia e investigador, ha sido quien ha rescatado la memoria de estos militares al hallar sus tumbas en el antiguo Hospital Naval de Norfolk.
Sus sepulturas están identificadas como las del marinero José Charlín Bouza y el soldado de Infantería de Marina Laime Doltre Folguers, de la dotación del crucero acorazado "Oquendo"; y el marinero José García López, del crucero "Colón". Los tres homenajeados pertenecían a la escuadra del almirante Cervera. Murieron siendo prisioneros después de la guerra con EEUU y tras ser rescatados por la propia marina norteamericana.
El acto fue presidido por el vicealmirante Antonio Hernández, máxima autoridad de la Armada española en Estados Unidos, y por el contraalmirante Michael C. Manazir, Jefe del Grupo de Combate del portaaviones "Dwight D. Eisenhower", con el que está previsto que la fragata efectúe ejercicios durante las próximas semanas. Además, asistió una comisión de la dotación de la fragata, representantes de la Armada destinados en Estados Unidos y miembros de la Marina norteamericana.
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.