Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

Mostrando artículos por etiqueta: CVN 78

El Presidente de los EE.UU. Donald J. Trump presidió la ceremonia de alta en la US Navy del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78) el pasado 22 de julio.

El Presidente Donald J. Trump tomó en la cubierta de vuelo en el Marine One y fue recibido por el Secretario de Defensa, El Secretario interino de la US Navy, el Jefe de Operaciones Navales y el comandante del USS Gerald R. Ford (CVN 78).A la ceremonia asistieron más de 10.000 amigos y familiares que observarono las festividades desde el hangar del USS Gerald R. Ford, el muelle y desde el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (CVN 69).

Publicado en Mundo

El futuro USS Gerald R. Ford (CVN 78) volvió de las pruebas de mar del astillero a la Base Naval de Norfolk, Virginia el pasado 14 de abril después de 14 días en la mar.

Durante el periodo inicial de pruebas en la mar, la dotación del USS Gerald R. Ford (CVN 78), representantes del Astillero Huntington Ingalls Industries-Newport News, oficiales del programa CVN 78, supervidor de la US Navy en el astillero, y varios técnicos y expertos en la materia demostraron muchas de las capacidades del buque incluido el seguimiento del radar Dual Band, llevando ciclos de carga usando el nuevo sistema de catapultas EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System) y operaciones con pequeñas embarcaciones.

Publicado en Mundo
Domingo, 01 Junio 2014 00:00

PORTAAVIONES (CVN) CLASE GERALD R. FORD

Información adicional

  • Buques de la clase
    Nombre del buque Numeral Fecha botadura Fecha entrega Fecha baja Base
    USS Gerald R. Ford CVN 78 9 de noviembre de 2013 22 de julio de 2017 Norfolk, Virginia,
    USS John F. Kennedy CVN 79    
    USS Enterprise CVN 80    
    CVN 81    
    CVN 82    
  • Eslora
    • 333 mts.

     

  • Manga
    • 78 mts.
  • Calado
    • 12,4 mts.
  • Desplazamiento
    • 100.000 tns.
  • Propulsión
    • 2 reactores nucleares Bechtel A1B.
    • 4 turbinas de vapor.
    • 4 ejes con hélices de paso variable.
  • Velocidad
    • Más de 30 nudos.
  • Dotación
    • 4.539 personas de dotación, personal aéreo y Estado Mayor.
  • Sensores
    • Radar multifunción: DBR (Dual Band Radar) integrado por los siguientes rádares:
      • Raytheon AN/SPY-3 3D en banda X
      • VSR (Volume Search Radar) en banda S.
    • Radar de navegación: Raytheon AN/SPS-73V.
    • Dirección de tiro:4 radares Mk-95
  • ESM/ECM
    • SEWIP (Surface Electronic Warfare Improvement Program) Block 3.
  • Contramedidas
    • Contramedidas contra torpedo SLQ-25 Nixie.
  • Sistemas
    • Sistema de combate SSDS (Ship Self-Defense System) Mk-2 Mod. 6
    • Sistemas de enlaces de datos Link-11/4A/16
    • AN/USG-2 CEC (Cooperative Engagement Capability)
  • Armamento
    • 2 lanzadores Raytheon GMLS Mk-29 para ESSM (Evolved SeaSparrow Missile) RIM-162
    • 2 lanzarores CIWS Mk-49 para RIM-116 RAM.
    • 3 CIWS Raytheon Phalanx Mk-15
  • Aeronaves
    • Dimensiones de la cubierta de vuelo: 333x77 mts.
    • 4 catapultas EMALS (ElectroMagnetic Aircraft Launch System).
    • 3 ascensores
    • Capacidad para más de 75 aeronaves: Boeing F/A-18E/F Super Hornet, Boeing EA-18G Growler, Grumman C-2 Greyhound, Northrop Grumman E-2 Hawkeye, Lockheed Martin F-35C Lightning II, Sikorsky SH-60 y UAV´s
Publicado en Estados Unidos

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information