Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

Navantia puso a flote el pasado día 24 la novena lancha de desembarco de las 12 que esta construyendo para la Royal Australian Navy.

El diseño de las lanchas esta basado en las LCM-1E operando actualmente en la Armada Española.

El contrato se firmó en diciembre de 2011 para la construcción de 12 unidades de LLC en los astilleros de Navantia. 

Estas lanchas estan destinadas para operar en los dos nuevos LHD (HMAS "Canberra" y HMAS "Adelaide") de la Royal Australian Navy y que estan basados en el también LHD "Juan Carlos I".

Las principales características de la lancha son:

  • Eslora Total: 23,30 m.
  • Eslora en flotación: 21,27 m.
  • Manga de trazado: 6,40 m.
  • Puntal de construcción: 2,80 m.
  • Propulsión: dos motores diesel de 809 kW, que accionan dos propulsores de chorro de agua (waterjets) a través de cajas reductoras.
  • Velocidad en condición de lastre: más de 20 nudos
  • Autonomía: 190 millas a plena carga.
  • Capacidad de carga: la lancha admite diferentes condiciones de carga, que van desde la capacidad de transporte de un carro de combate Abrams, varias combinaciones de vehículos de Ejército, una compañía de fusileros o un camión con contenedor de 20 pies.

El Ministerio de Defensa (MoD) británico ha firmado un contrato par el primer lote de producción de 4 Lockheed Martin F-35B Lightning II para operar en los portaaviones clase "Queen Elizabet" de la Royal Navy (RN) y para la Royal Air Force (RAF).

El contrato para el Lockheed Martin F-35B Lightning II forma parte de la inversión del MoD para la adquisición de 14 de estos aviones en los próximos 5 años así como la puesta en marcha del apoyo e infraestructuras necesarias.

La noticia llega cuando un equipo de pruebas del Reino Unido ha completado pruebas con AIM-132 ASRAAM y Paveway IV en el Lockheed Martin F-35B Lightning II.

Fuente: www.gov.uk

Brasil ha seleccionado el sistema europea MBDA Sea Ceptor para su instalación el las futuras corbetas clase Tamandaré. Las futuras corbetas clase Tamandaré estarán basadas en las corbetas clase Barosso y tendrán una configuración multirol, con capacidad para defensa antibuque y antiaérea. Contarán con un cañon principal y otro secundario.

Tendrán un desplazamiento de 2.700 toneladas con una eslora de poco más de 100 metros. Tendrá también cubierta de vuelo y hangar para helicóperos de tamaño medio.

El MBDA Sea Ceptor es un un misil todo tiempo de defensa aérea. Ha sido desarrollado para el Ministerio de Defensa británico para equipar a los buques de la Royal Navy Type 23, sustituyendo al sistema Sea Wolf, y para las nuevas fragatas Type 26. También ha sido seleccionado por la Royal New Zealand Navy para remplazar los RIM-7 Sea Sparrow de sus fragatas clase Anzac.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information