El submarino "Siroco" causa baja de la Armada tras 29 años de servicio.
El "Siroco", segundo submarino de la clase "Agosta", causa baja en la Armada tras 29 años de servicio.
El submarino "Siroco", ha causado baja hoy tras 29 años de servicio en el Arsenal de Cartagena. El buque ha realizado más de 2.300 días de mar y más de 33.000 horas de inmersión, defendiendo los intereses de España en la mar. A bordo de él han servido cerca de 600 marinos.
El acto de despedida del submarino "Siroco", por el que causa baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada, se ha celebrado esta mañana en el Muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena. La ceremonia ha estado presidida por el Almirante Jefe del Arsenal, vicealmirante Fernando Zumalacárregui Luxán.
El "Siroco" ha sido el segundo submarino español de la clase "Agosta". Fue botado el 12 de diciembre de 1982 y entregado a la Armada el 7 de diciembre de 1983. Recibe su nombre de un viento cálido y seco que sopla de África en el Mediterráneo.
Carrier Strike Group 8 (CSG) en el que esta integrada la fragata "Blas de Lezo" finaliza el COMPTUEX.
El Carrier Strike Group 8 (CSG) completó satisfactoriamente un Composite Unit Training Exercise (COMPTUEX) el pasado 17 de mayo en aguas de la costa Este de los Estados Unidos, desde Virginia a Florida, en preparación para el próximo despliegue del grupo.
El ejercicio, el cual comenzó el pasado 24 de abril, fue llevado por un equipo de evaluación por el mando del Strike Force Training Atlantic (CSFTL). El COMPTUEX ha consistido en el entrenamiento de las fuerzas colectivas del Carrier Strike Group en certificación de operaciones de combate y prepararlo para el despliegue.
Los escenarios proporcionados por otros marineros con experiencia en despliegues han comprendido desde guerra antisuperficie, guerra antisubmarina, guerra antiaérea y misiones humanitarias y ayuda en desastres naturales.
El Carrier Strike Group Eisenhower estaba compuesto por el portaviones USS Dwight D. Eisenhower (CVN 69), los destructores USS Winston S. Churchill (DDG 81), USS Farragut (DDG 99) y el USS Jason Dunham (DDG 109), el crucero USS Hue City (CG 66) y la fragata española SPS Blas de Lezo (F-103)
A parte del grupo de combate, también participaron en el ejercicio los destructores USS Laboon (DDG 58), USS Oscar Austin (DDG 79), la fragata USS Klakring (FFG 42) y la USS Carr (FFG 52), el LSD USS Fort McHenry (LSD 43) y la fragata brasileña BNS Independencia (F-44).
Fuente: U.S. Navy
Ejercicio FLOTEX/MARSEC-12 entre la Armada Española y diversos organismos públicos.
El próximo día 14 de mayo y entre este y el 25 de mayo, once buques y unos 800 marinos de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) participarán en el ejercicio FLOTEX/MARSEC-12, junto a otras unidades de la Armada y otros quince organismos estatales, locales y autonómicos. El FLOTEX/MARSEC-12, conocido anteriormente como FAMEX, se desarrollará en diversos escenarios de la costa española.
Este ejercicio aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias civiles y militares, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos. La dirección de cada uno de estos escenarios ficticios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.
Mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y las del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Vigilancia Aduanera, Secretaría General de Pesca y Cruz Roja es uno de los objetivos de este adiestramiento. Otros son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, así como conseguir una relación fluida entre organismos involucrados en operaciones de salvamento y rescate en respuesta a incidentes que afecten a Sanidad Exterior.
Este año, el FLOTEX/MARSEC 2012 contará con la participación y colaboración de la Dirección General de la Marina Mercante, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), el Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO), la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Secretaría General de Pesca (SEGEPESCA), el Ejército del Aire, los Centros de Coordinación de Emergencias (112), las Policías Locales, Protección Civil, la Delegación del Gobierno en Canarias, Cruz Roja Española, Sanidad Exterior y la Autoridad Portuaria de Cartagena.
Durante el ejercicio, en los diferentes escenarios, está prevista la presencia de observadores de países pertenecientes al Diálogo del Mediterráneo y de países aliados y amigos.
El FLOTEX/MARSEC 2012 está programado por el Almirante de la Flota, almirante Santiago Bolíbar, y conducido por el Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Javier Franco.
El FLOTEX/MARSEC 2012 se desarrollará en los siguientes escenarios:
Fallece un Cabo 1º de la fragata "Blas de Lezo" durante el despliegue en los Estados Unidos.
El cabo primero de la Armada Rubén Sixto Celis, destinado en la fragata "Blas de Lezo", ha fallecido esta mañana en el hospital "Shands Jacksonville" (Florida -Estados Unidos).
Durante la tarde del martes 8 de mayo, el cabo primero Sixto se sintió indispuesto y, tras ser reconocido en la enfermería del buque, se procedió a su evacuación al hospital mediante un helicóptero.
El cabo primero Sixto, de 36 años de edad y natural de Ferrol (La Coruña), estaba casado y sin hijos. Ingresó en la Armada en 1994 y durante su carrera militar ha ocupado destino en las fragatas "Cataluña", "Extremadura" y "Andalucía", y en el buque de desembarco "Pizarro". Desde octubre de 2003, estaba destinado en la fragata "Blas de Lezo".
Especialista en propulsión, contaba con una amplia formación y experiencia. Participó en las operaciones de la antigua Yugoslavia y la Active Endevour en el Mediterráneo.
El pasado 9 de abril, la "Blas de Lezo" partía del Arsenal Militar de Ferrol hacia la costa este de Estados Unidos para efectuar la fase de adiestramiento del Grupo de Combate Americano número VIII, compuesto por el portaaviones "Dwight D. Eisenhower", un crucero antiaéreo de la clase Ticonderoga y tres destructores de la clase Arleigh Burke.
D E S C A N S E E N P A Z
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.