La Armada Española participará junto a otros veintisiete organismos estatales, autonómicos y locales, desde hoy día 16 hasta el 27 de mayo, en un ejercicio conjunto de seguridad marítima denominado MARSEC-2016. Se realizará adiestramiento sobre quince escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española.
El ejercicio pretende mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, ya sean con responsabilidad o relacionados con la Acción del Estado en la Mar, en el planeamiento, conducción y ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.
El objetivo del ejercicio MARSEC-2016 es comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada con otros organismos para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima. La gran singularidad es que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias, civiles o militares, gubernamentales o no, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos, resaltando que la dirección de cada uno de los escenarios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.
La Armada se adiestra durante dos semanas en seguridad marítima con otros 25 organismos de la Administración Pública.
Se desarrollarán once escenarios en diferentes puntos de la costa española.
La Armada participará entre los días 12 y 23 de mayo junto a otros veinticinco organismos estatales, locales y autonómicos en un ejercicio conjunto de seguridad marítima denominado MARSEC 14. Se realizará adiestramiento sobre once escenarios diferentes, que se desarrollarán en varios puntos de la costa española.
El objetivo del ejercicio MARSEC 2014 es comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada con otros organismos para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima, así como mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y las del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Vigilancia Aduanera, Secretaría General de Pesca y Cruz Roja.
Asimismo, pretende mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, conseguir una coordinación fluida entre organismos involucrados en operaciones de salvamento y rescate e incidentes que afecten a Sanidad Exterior.
Para el desarrollo del MARSEC 2014, la Armada aporta diez buques, unos 600 marinos de la Fuerza de Acción Marítima, y una Fuerza de Infantería de Marina.
Además, se contará con la participación y colaboración de la Dirección General de la Marina Mercante, la Asociación de Navieros españoles (ANAVE), el Centro Permanente de Información y Coordinación del Ministerio del Interior (CEPIC), Puertos del Estado, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), el Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO), la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, el Ejército del Aire, el Ejército de Tierra, Protección Civil, Cruz Roja Española, Sanidad Exterior y otros organismos locales y regionales.
En el desarrollo de los distintos escenarios del ejercicio está prevista la presencia de observadores de países aliados.
La gran singularidad de este ejercicio es que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias, civiles o militares, gubernamentales o no, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos, resaltando que la dirección de cada uno de los escenarios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.
El ejercicio MARSEC 2014 está programado y dirigido por el Almirante de la Flota (ALFLOT) y conducido por el Almirante de Acción Marítima (ALMART) y se desarrollará en los siguientes escenarios:
Ejercicio FLOTEX/MARSEC-12 entre la Armada Española y diversos organismos públicos.
El próximo día 14 de mayo y entre este y el 25 de mayo, once buques y unos 800 marinos de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) participarán en el ejercicio FLOTEX/MARSEC-12, junto a otras unidades de la Armada y otros quince organismos estatales, locales y autonómicos. El FLOTEX/MARSEC-12, conocido anteriormente como FAMEX, se desarrollará en diversos escenarios de la costa española.
Este ejercicio aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias civiles y militares, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos. La dirección de cada uno de estos escenarios ficticios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.
Mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y las del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Vigilancia Aduanera, Secretaría General de Pesca y Cruz Roja es uno de los objetivos de este adiestramiento. Otros son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, así como conseguir una relación fluida entre organismos involucrados en operaciones de salvamento y rescate en respuesta a incidentes que afecten a Sanidad Exterior.
Este año, el FLOTEX/MARSEC 2012 contará con la participación y colaboración de la Dirección General de la Marina Mercante, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), el Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO), la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Secretaría General de Pesca (SEGEPESCA), el Ejército del Aire, los Centros de Coordinación de Emergencias (112), las Policías Locales, Protección Civil, la Delegación del Gobierno en Canarias, Cruz Roja Española, Sanidad Exterior y la Autoridad Portuaria de Cartagena.
Durante el ejercicio, en los diferentes escenarios, está prevista la presencia de observadores de países pertenecientes al Diálogo del Mediterráneo y de países aliados y amigos.
El FLOTEX/MARSEC 2012 está programado por el Almirante de la Flota, almirante Santiago Bolíbar, y conducido por el Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Javier Franco.
El FLOTEX/MARSEC 2012 se desarrollará en los siguientes escenarios:
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.