La embarcación, del tipo "dhow", se encontraba a más de 100 millas de costa.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado", integrado en la operación “Atalanta” de lucha contra la piratería en el océano Índico, ha prestado auxilio en la mar a una embarcación de tipo “dhow”, típica de esa región y de nacionalidad iraní, que se encontraba a la deriva por falta de combustible y próxima a quedarse sin alimentos.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" se encontraba patrullando las rutas de aproximación al Corredor de Tránsito Internacional Recomendado (IRTC-International Recommended Transit Corridor) en el Golfo de Adén, realizando labores de protección del tráfico mercante, cuando observó la presencia de un "dhow" que se encontraba a la deriva.
Inmediatamente, el Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" envió el trozo de visita y registro para realizar una visita. El patrón del barco iraní informó que se encontraba a la deriva, ya que se había quedado sin combustible, y que sus víveres eran escasos.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" le proporcionó combustible y víveres, pero al intentar poner en marcha el "dhow", todos los intentos fueron fallidos. Aunque personal técnico del "Tornado" se desplazó al interior de la embarcación para intentar solventar la deficiencia, no se consiguió, por lo que se decidió remolcarla hacia las costas de Omán.
Después de estar remolcando al "dhow" durante unas 10 horas, una vez en las inmediaciones de la isla de Al Halanyllah (Omán) el Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" se puso en contacto con los Guardacostas locales y la Marina omaní, que se hicieron cargo de la custodia de la embarcación, tras lo cual el buque de la Armada se reincorporó a sus tareas de vigilancia marítima en el Golfo de Adén.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Meteoro" regresa a su base de Las Palmas de Gran Canaria después de su participación en la operación Atalanta.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Meteoro" llegó a su Base del Arsenal Militar de Las Palmas completando un despliegue de más de cinco meses en el que ha participado en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en aguas del Océano Indico.
Entrega a la Armada del primer patrullero oceánico de la serie BAM, el "Meteoro".
Ayer, día 28 de julio se celebró la ceremonia de entrega a la Armada del patrullero oceánico "Meteoro" (P-41) en un acto presidido por la ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo.
El acto se ha celebró en la Base Naval de Rota y contó con la presencia del alcalde del Puerto de Santa María, Enrique Moresco, el consejero de innovación y economía de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, el presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio José Rodríguez, entre otras autoridades civiles y militares.
El "Meteoro" es el primer Buque de Acción Marítima (BAM) de la Armada en su versión de patrullero oceánico. Tendrá su base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria y su área de operaciones se extenderá hasta las 3.500 millas, incluyendo las zonas de aguas tropicales. Su misión será la protección de los espacios marítimos de interés nacional realizando labores del control y vigilancia de Seguridad Marítima.
El patrullero oceánico "Meteoro" (P-41) es el cuarto buque de la Armada Española que lleva este nombre y ha sido construido en la factoría de La Carraca de los Astilleros de Navantia, en San Fernando (Cádiz).
El "Meteoro" se botó el 16 de octubre de 2009 en la factoría de San Fernando de los astilleros de Navantia, siendo la madrina de la botadura la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado Méndez.
En su alocución, la titular de Defensa anunció que el Consejo de Ministros de mañana tiene previsto autorizar la contratación para construir cinco nuevos Buques de Acción Marítima. Un nuevo programa que permitirá garantizar durante los próximos cinco años los puestos de trabajo para 6.000 familias de la Bahía de Cádiz.
Fuente: Armada española
Alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada del Buque de Acción Marítima (B.A.M.) "Meteoro".
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Defensa el alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada del Buque de Acción Marítima (B.A.M.) "Meteoro" a partir del día 28 de julio de 2011 y se le asigna la marca de costado (P-41)
Botadura del tercer buque de acción marítima para la Armada Española.
Se trata de un buque plenamente adecuado para las nuevas misiones que tiene encomendadas la Armada
El Astillero San Fernando-Puerto Real ha botado hoy el tercer buque de acción marítima BAM 'Relámpago' para la Armada Española. Doña Rosa Mosquera Pérez, esposa del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, ha sido la madrina de la ceremonia. Al acto han asistido diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el Subdelegado de Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, el Presidente de Navantia, Aurelio Martínez Estévez, así como el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García.
El BAM 'Relámpago' es el tercero de una serie inicial de cuatro buques de acción marítima que Navantia construirá para la Armada Española, según la Orden de Ejecución firmada el 31 de julio de 2006, para misiones de control del mar.
Se trata de un buque plenamente adecuado para las nuevas misiones que tiene encomendadas la Armada. Con estos buques se renovará la actual flota de patrulleros con una fuerza de acción marítima oceánica que incorpora la tecnología de última generación en sistemas de combate, comunicaciones, y mando y control, además de los equipos médicos más avanzados.
Los buques de acción marítima ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de comunalidad con otros buques de la Armada. Tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Desplazan 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otras 35 personas.
El Ministerio de Defensa implusará la construcción de la 2ª serie de BAM.
El Ministerio de Defensa y el grupo socialista han acordado la presentación de una enmienda a los PGE para poder iniciar la construcción de la segunda serie de cuatro BAM.
El propósito del acuerdo establece la contrucción de cuatro nuevos BAM que se suman a los otro cuatro que actualmente se estan construyendo en los astilleros de la empresa Navantia en Puerto Real (Cádiz). El acuerdo se cerró con la construcción de los cuatro nuevos BAM, de los cuales dos serán en versión patrullero como sus hermanos de la primera serie, otro será en versión salvamento y rescate, que supondrá la jubilación merecida del Neptuno y el cuarto será en versión de investigación oceanográfica, que se supone que retirará al vetusto Las Palmas que tan buen servicio ha realizado desde su transformación en BIO y su primer viaje a la Antártida.
Los BAM se proyectarón para en sucesivas series ir sustituyendo a la panoplia de patrulleros de todas clases y con una gran antigüedad. Tambíen desde la base de una estructura común se desarrollarían diversas versiones además de la de patrullero. Estan serían las versiones oceanográfica, para sustituir a "Las Palmas", version hidrográfica para sustituir a los viejos buques, versión de salvamento y rescate para sustituir al "Neptuno", versión de inteligencia para sustituir al "Alerta". Sería desde una base común y así reducir costes. Además se desarrollaron con la intención de utilizar dotaciones reducidas y se estudió la posibilidad de poder tener dobles dotaciones.
Los BAM tiene una eslora de 93.90 metros, una manga 14.20 metros, una autonomía de 8000 millas y una velocidad de 20 nudos. Llevan el sistema de combate autóctono SCOMBA con tres consolas en el CIC y un radar ARIES para superficie y control de helicópteros, un Sperry de navegación, una cubierta de vuelo y hangar para un helicóptero medio, un montaje de 76mm Oto-Melara y en un futuro portarán dos BAE Mk-38 Mod. 2
La ministra de Defensa amadrina la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha amadrinado hoy la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’, en una ceremonia que ha tenido lugar en la factoría de Navantia de San Fernando-Puerto Real (Cádiz).
El ‘Rayo’ es el segundo de la serie de cuatro buques de acción marítima que Navantia construirá para la Armada Española, según la Orden de Ejecución firmada el 31 de julio de 2006, para misiones de control del mar.
La ministra de Defensa amadrina la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha amadrinado hoy la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’, en una ceremonia que ha tenido lugar en la factoría de Navantia de San Fernando-Puerto Real (Cádiz).
El ‘Rayo’ es el segundo de la serie de cuatro buques de acción marítima que Navantia construirá para la Armada Española, según la Orden de Ejecución firmada el 31 de julio de 2006, para misiones de control del mar.
Carme Chacón ha destacado que se trata de un buque plenamente adecuado para las nuevas misiones que tiene encomendadas la Armada. “Es un arma esencial para proteger nuestro espacio marítimo, y defender la libertad de los mares en el mundo”, subrayó.
Según la ministra de Defensa, con estos buques se renovará la actual flota de patrulleros con una fuerza de acción marítima oceánica que incorpora la tecnología de última generación en sistemas de combate, de comunicaciones, y de mando y control, además de los equipos médicos más avanzados.
“Estos buques serán fundamentales para llevar a cabo operaciones de rescate y salvamento; para vigilar y controlar el tráfico marítimo; para preservar nuestro patrimonio medioambiental y cultural; y también para combatir la piratería”, añadió Chacón.
La construcción de estos buques supondrá para Navantia 3.310.000 horas de trabajo -270.000 de ellas de ingeniería- y carga de trabajo para casi 3.000 personas hasta finales de 2011.
Los buques de acción marítima ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de comunalidad con otros buques de la Armada. Tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Desplazan 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otros 35.
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha entrega | Fecha baja | Base |
---|---|---|---|---|---|
Meteoro | P-41 | 16 de octubre de 2009 | 28 de julio de 2011 | Las Palmas de Gran Canarias | |
Rayo | P-42 | 18 de mayo de 2010 | 26 de octubre de 2011 | Las Palmas de Gran Canarias | |
Relámpago | P-43 | 6 de octubre de 2010 | 6 de febrero de 2012 | Las Palmas de Gran Canarias | |
Tornado | P-44 | 21 de marzo de 2011 | 19 de julio de 2012 | Las Palmas de Gran Canarias | |
Audaz | P-45 | 30 de marzo de 2017 | 28 de julio de 2018 | Cartagena | |
Furor | P-46 | 8 de septiembre de 2017 | 21 de enero de 2019 | Cartagena |
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.