La ministra de Defensa amadrina la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha amadrinado hoy la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’, en una ceremonia que ha tenido lugar en la factoría de Navantia de San Fernando-Puerto Real (Cádiz).
El ‘Rayo’ es el segundo de la serie de cuatro buques de acción marítima que Navantia construirá para la Armada Española, según la Orden de Ejecución firmada el 31 de julio de 2006, para misiones de control del mar.
La ministra de Defensa amadrina la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha amadrinado hoy la puesta a flote del buque de acción marítima ‘Rayo’, en una ceremonia que ha tenido lugar en la factoría de Navantia de San Fernando-Puerto Real (Cádiz).
El ‘Rayo’ es el segundo de la serie de cuatro buques de acción marítima que Navantia construirá para la Armada Española, según la Orden de Ejecución firmada el 31 de julio de 2006, para misiones de control del mar.
Carme Chacón ha destacado que se trata de un buque plenamente adecuado para las nuevas misiones que tiene encomendadas la Armada. “Es un arma esencial para proteger nuestro espacio marítimo, y defender la libertad de los mares en el mundo”, subrayó.
Según la ministra de Defensa, con estos buques se renovará la actual flota de patrulleros con una fuerza de acción marítima oceánica que incorpora la tecnología de última generación en sistemas de combate, de comunicaciones, y de mando y control, además de los equipos médicos más avanzados.
“Estos buques serán fundamentales para llevar a cabo operaciones de rescate y salvamento; para vigilar y controlar el tráfico marítimo; para preservar nuestro patrimonio medioambiental y cultural; y también para combatir la piratería”, añadió Chacón.
La construcción de estos buques supondrá para Navantia 3.310.000 horas de trabajo -270.000 de ellas de ingeniería- y carga de trabajo para casi 3.000 personas hasta finales de 2011.
Los buques de acción marítima ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de comunalidad con otros buques de la Armada. Tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Desplazan 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otros 35.
Baja del patrullero "Anaga".
En el día de hoy ha salido publicado en el B.O.D. la baja de la L.O.B.A. del patrullero "Anaga" (P-21), del patrullero "Mouro" (P-24), el patrullero "Marola" (P-23), patrullero "Bergantín" (P-30), de la clase "Anaga" y el patrullero "Espalmador" (P-33), de la clase "Conejera", todas efectivas a partir del día 11 de junio de 2010
También ha sido publicada la baja de la Lista de Unidades del Tren Naval la embarcación para transporte de personal "Y-534".
Baja del patrullero "Laya".
En el día de hoy ha salido publicado en el B.O.D. la baja de la L.O.B.A. del patrullero "Laya" (P-12) de la clase "Barceló" efectiva a partir del día 5 de febrero de 2005.
El desarme del patrullero se realizará en el Arsenal de La Carraca.
Causan baja diversos buques y embarcaciones
En el B.O.D. del día de hoy ha salido publicada la baja de la Lista de Unidades del Tren Naval la Falúa Y-540 a partir del 5 de septiembre siendo desguazada en el Arsenal de Cartagena. La baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada el patrullero "Ordoñez" (P-14) el día 4 de septiembre siendo desguazado en el Arsenal de La Carraca y la baja de la Lista de Unidades del Tren Naval la embarcación de Regata "Portocelo" (Y-814) siendo desguazada en el Arsenal de Las Palmas.
Baja del Patrullero "Cándido Pérez"
Hoy se ha publicado en el B.O.D. la baja de la L.O.B.A. del patrullero "Cándido Pérez" (P-16) a partir del 17 de abril.
El proyecto 10410 Svetlyak y el proyecto 10412 está constituido por una serie de 40 unidades de las que la mayor parte han sido ya entregadas. De estas la mayoría han sido encargadas por la marina de guerra rusa, seis de ellos han sido encargados por Vietnam de los que la mayor parte han sido entregados ya y uno ha sido recientemente entregado a la marina de Eslovenia como pago de la deuda que Rusia tiene todavía con este país.
El proyecto 10410 se compone de 33 unidades. Trece de ellas se construyen en los astilleros de Vladivostok, otros nueve en los astilleros de Yaroslavskiy y once en los astilleros de San Petersburgo.
Por su parte el proyecto 10412 esta constituido por siete unidades, 5 a construir en los astilleros de San Petersburgo y otras dos unidades en los astilleros de Vladivostok.
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha entrega |
---|---|---|---|
Cabo Fradera | P-201 | 9 de septiembre de 1961 | 25 febrero de 1963 |
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha entrega | Fecha de baja | Base |
---|---|---|---|---|---|
Chilreu | P-61 | 2 de mayo de 1998 | 20 de marzo de 1992 | 29 de junio de 2012 | |
Alborán | P-62 | 20 de febrero de 1993 | 8 de enero de 1997 | Cartagena | |
Arnomendi | P-63 | 27 de junio de 2000 | 13 de diciembre de 2000 | Cartagena | |
Tarifa | P-64 | 11 de noviembre de 2003 | 14 de junio de 2004 | Cartagena |
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha entrega |
---|---|---|---|
Toralla | P-81 | 26 de febrero de 1987 | 29 de abril de 1987 |
Formentor | P-82 | 23 de junio de 1989 |
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha baja | Fecha entrega |
---|---|---|---|---|
Anaga | P-21 | 14 de febrero de 1980 | 14 de octubre de 1980 | 11 de junio de 2010 |
Tagomago | P-22 | 14 de febrero de 1980 | 30 de enero de 1981 | - |
Marola | P-23 | 11 de abril de 1980 | 13 de marzo de 1981 | 11 de junio de 2010 |
Mouro | P-24 | 11 de abril de 1980 | 14 de julio de 1981 | 11 de junio de 2010 |
Grosa | P-25 | 15 de diciembre de 1980 | 15 de septiembre de 1981 | 6 de junio de 2012 |
Medas | P-26 | 10 de diciembre de 1980 | 16 de octubre de 1981 | - |
Izaro | P-27 | 23 de diciembre de 1980 | 9 de diciembre de 1981 | 3 de diciembre de 2010 |
Tabarca | P-28 | 23 de diciembre de 1980 | 20 de diciembre de 1981 | - |
Deva | P-29 | 24 de noviembre de 1981 | 3 de junio de 1982 | 23 de julio de 2004 |
Bergantín | P-30 | 24 de noviembre de 1981 | 28 de julio de 1982 | 11 de junio de 2010 |
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.